Una de las primeras consideraciones que debemos de tener cuando viajamos por avión es el equipaje, y hay que tener en cuenta lo que podemos y no podemos subir al avión, tanto para equipaje de mano, como aquel que se vaya a documentar.
Te recomendamos consultar la política de equipaje de la aerolínea por la que vas a viajar, a fin de evitar contratiempos. En caso de que vayas a volar por varias aerolíneas en conexión, la política más restrictiva es la que aplicará para tu viaje. A continuación podrás encontrar la política de equipajes de algunas aerolíneas, haciendo click en su logo.
En nuestros 10 consejos para viajar recomendamos llevar equipaje ligero y evitar tener que documentarlo, sin embargo, existen restricciones sobre el equipaje llevarás contigo en el avión que si no cumples deberás dejarla como equipaje documentado, es decir, que se vaya en la barriga del avión.
Para el equipaje de mano, casi todas las aerolíneas manejan el mismo estándar para viajes internacionales, esto es 1 maleta pequeña de 115cm lineales (largo + ancho + alto) con un peso máximo de 10KG o 22LB y un artículo personal. Se considera como artículo personal los abrigos, mochilas, bolsas de mano, laptops, entre otros. Es decir, si viajas en un avión, además de llevar tu maleta de mano, puedes llevar tu mochila contigo en el avión, con tu laptop, un libro, entre otros cosas.
En cuanto al equipaje documentado o registrado, las aerolíneas manejan franquicias o equipaje libre de costo. Esta franquicia depende de la aerolínea y la ruta, lo que debes de considerar es que al revisar la política, las restricciones son por maleta y no acumulativas. Es decir, si te permiten 1 maleta por persona de máximo 157cm y un peso máximo de 20kg por maleta, y viajan 2 personas juntas, esto quiere decir que se debe revisar las maletas individualmente, o sea, cada maleta debe medir máximo 157cm lineales y no sobrepasar 20kg. Si una pesa 22kg y la otra 18kg, a pesar que las dos persona viajen juntas y que las maletas pesen en total 40kg, es muy probable que cobren el sobrepeso de la maleta de 22kg (por pasarse 2 kg).
¡Ojo! existen restricciones sobre los artículos que puedes subir al avión en tu equipaje: los siguientes artículos son algunos de los que tienen restricciones tanto para el equipaje de mano, como para equipaje registrado:
Tipo de Equipaje | Equipaje de Mano | Equipaje Documentado |
---|---|---|
Líquidos y geles (sin alcohol) | Permitido, en envases no mayores a 100ml (se considera el tamaño del envase, en lugar de la cantidad de líquido) | Permitido, cumpliendo restricciones de peso y embalaje de la aerolínea |
Líquidos y geles de tocador o no medicinales (con alcohol) | No está permitido | Permitido, cumpliendo restricciones de peso y embalaje de la aerolínea |
Aerosoles | No está permitido | No está permitido |
Botellas de licor | Permitido, si son adquiridos en el duty free | Permitido, cumpliendo restricciones de peso y embalaje de la aerolínea |
Aeropatinetas o Hoverboards
Galaxy Note 7 |
No está permitido | No está permitido |
Alimentos preparados | Permitido | Permitido. Existen restricciones de sanidad en cada país destino que debes verificar. |
Artículos de Vidrio | Siempre y cuando estén bien empacados y no sean un riesgo de seguridad. Consulta a la aerolínea en caso de cualquier duda. | Siempre y cuando estén bien empacados y no sean un riesgo de seguridad. Consulta a la aerolínea en caso de cualquier duda. |
Encendedores y fósforos o cerillos | No está permitido | No está permitido |
Baterías de Litio | Permitido, cumpliendo las restricciones de la aerolínea | No está permitido |
Baterías para sillas de ruedas | No está permitido | Permitido, cumpliendo restricciones de peso y embalaje de la aerolínea |
Baterias húmedas (derramables) | No está permitido | No está permitido |
Armas blancas u objetos cortopunzantes (como para uso deportivo) | No está permitido | Permitido, cumpliendo restricciones de peso y embalaje de la aerolínea |
Armas de Fuego | No está permitido | Permitido, cumpliendo restricciones de peso y embalaje de la aerolínea. Muchas aerolíneas de reservan el derecho de llevar este tipo de armas. Adicionalmente se deben de contar con todos los permisos requeridos. |
Llevar algún articulo que no esté permitido en el avión, puede ser razón para alguna multa o sanciones legales más severas. Recuerda que esto es por la seguridad de todos.
Estos son algunos ejemplos, sin embargo es importante que revises la política completa de equipaje, en caso de que lleves artículos poco convencionales.
Otros artículos que tienen trato especial en el equipaje son:
- Animales: Cada aerolínea tiene diferentes requisitos para el transporte de animales, además debes considerar los requisitos y regulaciones del país destino.
- Artículos deportivos cómo:
- Tablas de Surf (normalmente se tiene que reservar su espacio en el avión y tiene un costo adicional)
- Equipo de golf
- Bicicletas (tienen que ir desarmadas y depende de la aerolínea si tienen un costo adicional)
- Equipo de Buceo
- entre otros,
- Artículos de dimensiones grandes: equipaje de grandes dimensiones como planeadores, canoas o kayaks pueden estar prohibidos por la aerolíneas, dependiendo del espacio en la bodega del avión, por lo que te recomendamos verificar con la aerolínea.
- Instrumentos musicales: Normalmente estos se consideran como parte del equipaje, siempre que se encuentren en su respectiva maleta
Esperamos esta información sea de utilidad para tu siguiente viaje.
3 respuestas a “Equipaje en el avión”